SKLENKA MELTA

 

[sklenka – vidrio, melta – derretir]

SKLENKA MELTA es una composición de movimiento circense para 4 performers entre un paisaje de objetos de vidrio soplado. Una propuesta escénica basada en una escritura circense. Sklenka Melta es una coproducción con el Mercat de les Flors que se estrenó en Fira Trapezi Reus en mayo 2025 y en el Festival Grec en Barcelona.

Un quinteto entre cuatro cuerpos humanos y una materia.

Una composición sobre el equilibrio entre entrega a la gravedad y la suspensión, De dejar pasar o impulsar. El control y la perfección.

Una pieza que nace de la práctica del movimiento y del soplado de vidrio.

                                              Photo: Ula Goldasz     

EQUIPO ARTÍSTICO

Concepto, composición escénica, dirección: Vivian Friedrich
Performance: Clara Cortés, Agus Margarit Solé, Jorge Castro, Vivian Friedrich   

Co-creación: Clara Cortés, Sonia Prado, Agus Margarit Solé, Jorge Castro, Amaya Goñi                                                     

Creación de objetos de vidrio: Vivian Friedrich, Ula Goldasz, Ferran Collado, Ondrej Novotny/Novotny Glass

Espacio sonoro/composición musical: Maider Lasa Santamaría, Carlos Parra

Mirada externa: Elena Zanzu, Sara Serrano
Diseño de iluminación: Conchita Pons

Video: Clara Pedrol, Amaya Goñi, Ignasi Castañé

Fotografía: Joana Micó, Tara Juno Rowse

Colaboris de investigación/ L.E.C. La Central del Circ: Aitzol Iraola, Candela Casas, Elisa Strabioli, Esteban Trindade, Gabriela Olivera, Ludmila Ayelen Gutiérrez, Luis Valle, Maragda Induráin Solé

Espacio de creación: Nau Churuduu, Roca Umbert
Producción executiva: Mara Maso                                                                                                                                            Comunicación: Joana Micó

Coproducción: Mercat de les Flors

Con el soporte de: Generalitat de Cataluña, Wroclawski Instytut Kultury – Mobility Fund, Becas BCN Crea, Becas Recerca OSIC, Cirqueon Praga, Convent de les Arts, Roca Umbert Fàbrica de les Arts

              Photographie: Tara Juno Rowse